Formación en Apicultura Natural 2022
Casa Kalfumalen, Loncoche – Araucanía, Chile
Fecha de Inicio: 12 de noviembre de 2022
Inscripciones: contacto@apiculturanatural.com
La Escuela de Apicultura Natural Regenerativa de Chile te invita a su nueva versión del Curso de Formación en Apicultura Natural, a realizarse en Casa Kalfumalen, sede de la escuela (Loncoche, región de la Araucanía, Chile).
El curso posee formato INTENSIVO y es 100% PRESENCIAL.
Durante 3 fines de semana entre noviembre de 2022 y enero de 2023, abordaremos las temáticas centrales para desarrollar un emprendimiento apícola desde sus inicios, o realizar la conversión productiva de un manejo convencional a uno natural-regenerativo.
Todos los módulos son 50% prácticos; trabajaremos sobre apiarios de manejo orgánico en distintos momentos de la temporada, lo que permitirá una comprensión global del proceso productivo y cuidados de la colmena al enfrentar al estudiante a diversos escenarios y problemáticas.
Curso dictado por el especialista en apicultura orgánica Emanuel Canales, de reconocida trayectoria en el rubro, asesor de proyectos productivos orgánicos en Chile y Argentina, autor del libro Apicultura Natural, hacia una Apicultura Regenerativa y Productiva (Ed. Cable a Tierra, 2017).
La Apicultura Natural es una técnica de manejo orgánico de colmenas que se basa en el respeto de las abejas, sus comportamientos, ciclos naturales y necesidades, al tiempo que busca recuperar su capacidad de sobrevivencia sin por ello perder el enfoque productivo. Actualmente contamos con apiarios experimentales funcionando en varias regiones de Chile y Argentina, a cargo de apicultores naturales que comparten sus conocimientos y experiencias.
PROGRAMA
Módulo 1. Introducción y Principios Básicos
12 y 13 de noviembre de 2022
Contenidos:
Fundamentos de la apicultura natural regenerativa
Mitos y errores de la apicultura orgánica y convencional
Dinámica Suelo-Planta-Colmena
Aspectos generales de la técnica – la Colmena como organismo
Identificación de patrones de comportamiento
Herramientas, Insumos y Materiales
Anatomía Básica
Ciclo de Vida y Organización de las Abejas
Flora Melífera y conducta de pecoreo
Forraje melífero
Cómo elegir el emplazamiento de un Apiario
Trabajo práctico: Chequeo de estado de apiarios y manejo de colmenas. Elaboración de biopreparados para la nutrición del suelo.
Módulo 2. Manejos Estacionales en Apicultura Natural
10 y 11 de diciembre de 2022
Contenidos:
Dinámica demográfico estacional de la colmena
Consideraciones generales para un manejo adecuado
Criterios de Manejo Regenerativo
Primavera Apícola
Salida del Invierno / Alimentación y directrices de revisión
Fusión de Primavera
Tratamientos de Primavera
Reproducción de colmenas
Manejo y uso de las trampas de Polen
Utilización de las mallas para Propóleos
Mielada y Verano Apícola
Cómo aprovechar una buena mielada
Cosecha y Post-Cosecha
Tratamientos de Verano
Otoño Apícola
Descenso Energético – Reduciendo los Espacios
El fin de un ciclo biológico – Precauciones y Directrices de Revisión
Identificación y Recuperación de colmenas zanganeras
Tratamientos de Otoño
Fusión de Otoño
Invierno Apícola
Período de Latencia – Cuidados en Invierno
Limpieza y desinfección del material
Almacenamiento y reciclado de la cera de Abejas
Trabajo práctico: Revisión y manejo orgánico de colmenas. Chequeo sanitario de la cría.
Módulo 3. La Salud de la Colmena.
14 y 15 de enero de 2023
Contenidos:
Introducción: uso de métodos naturales para mantener la salud de la Colmena
Fortalecimiento del sistema inmunológico de la colmena
Enfermedades de la cría, prevención y tratamiento orgánico: Loque Americana – Loque Europea – Cría Tiza y Yesificada – Cría Saquiforme
Enfermedades de la abeja adulta, prevención y tratamiento orgánico: Ácaro Traqueal – Nosemosis
Varroa Destructor, prevención y control orgánico:
-Ciclo Biológico de la Varroa
-Control mediante manejo
-Control mediante tratamientos orgánicos
Enemigos Naturales de las Abejas
Trabajo práctico: Diagnóstico de patologías. Elaboración y aplicación de preparados para tratamiento orgánico contra varroasis. Manejo de colmenas.
INFORMACIONES:
Costo del curso
320.000 pesos chilenos
Inscríbete antes del 15 de octubre y cancela 300.000
Modalidad de pago
Opción 1: 20% inscripción + 80% al inicio del curso.
Opción 2: 20% inscripción + 40% inicio + 40% previo a módulo 2.
(* cuando usted reserva el cupo se compromete a cancelar la totalidad del curso, pues los cupos son limitados).
Incluye
Educación, certificado, uso de equipos para los trabajos prácticos, libro Apicultura Natural, hacia una apicultura Regenerativa y Productiva, alimentación (desayuno, almuerzo, once/cena e intermedios), opción de alojamiento en camping.
Horarios
Sábados de 10.00 a 18.00 hrs. / Domingos de 09.00 a 17 hrs.
Lugar
Escuela de Apicultura Natural de Chile, Loncoche – Panamericana Sur km 743 (se enviarán indicaciones específicas para llegada a los inscritos al curso).
Alojamiento
El curso incluye alojamiento en camping (debes traer carpa y saco). Hay alternativas de alojamiento en cabañas y hospedaje en las cercanías de la escuela.
Alimentación
La alimentación completa está incluida en el valor del curso.
PARA INSCRIBIRSE:
1- Completa y envía la ficha de inscripción disponible en
https://www.apiculturanatural.com/inscripciones/
2- Reserva tu cupo transfiriendo al menos el 20% del valor del curso a:
Cuenta Corriente Banco Santander
N° 79054461
Titular Emanuel Canales Fuenzalida
Rut 15441487- 8
e-mail contacto@apiculturanatural.com
4- Notifica tu depósito a contacto@apiculturanatural.com