cursos

FORMACIÓN 2025 CHILE

FORMACION

APICULTURA NATURAL REGENERATIVA 2025

Octubre 2025 a Febrero 2026

La Escuela de Apicultura Natural de Chile te invita a su Programa de Formación en Apicultura 

Natural Regenerativa ANR (60 horas certificadas).

El curso posee formato híbrido (3 encuentros presenciales y dos virtuales).

Entre octubre de 2025 y febrero de 2026 abordaremos las temáticas centrales para desarrollar 

un emprendimiento apícola desde sus inicios, o realizar la conversión productiva de un manejo 

convencional a uno natural-regenerativo. 

El curso es 50% práctico; trabajaremos sobre colmenas de manejo regenerativo en distintos 

estados de desarrollo, buscando enfrentar al estudiante a diversos escenarios y problemáticas.

Los inscritos recibirán un material de estudio previo al inicio del curso a través de nuestra aula 

virtual, con la finalidad de comenzar con los aspectos más básicos ya asimilados.

Curso dictado por el especialista en apicultura orgánica Emanuel Canales, de reconocida 

trayectoria en el rubro, asesor de proyectos productivos orgánicos en Chile, Argentina y España, 

autor del libro Apicultura Natural, hacia una Apicultura Regenerativa y Productiva (Ed. Cable a 

Tierra, 2017).

La Apicultura Natural Regenerativa es una técnica de manejo orgánico de colmenas que se basa 

en el respeto de las abejas, sus comportamientos, ciclos naturales y necesidades, al tiempo que 

busca recuperar su capacidad de sobrevivencia sin por ello perder el enfoque productivo. 

Actualmente existen apiarios desarrollando la metodología en todo el mundo.

 

FORMATO Y PROGRAMA

El Curso de Formación 2025 posee un formato híbrido: dos encuentros virtuales y tres

presenciales entre octubre de 2025 y febrero 2026. Este diseño permite a los estudiantes

acceder a toda la información de manera fluida y eficiente, y enfrentar las colmenas de abejas 

en distintos momentos de la temporada, con la finalidad de lograr una mejor comprensión del 

proceso productivo.

Módulo Introductorio 25 – 26 octubre 2025

6 horas virtuales vía Zoom + material audiovisual

Fundamentos de la Apicultura Natural Regenerativa (ANR)

Crisis global de la apicultura

Aspectos generales de la técnica – Superorganismo Colmena

Identificación de patrones de comportamiento

Herramientas, Insumos y Materiales

Flora Melífera y conducta de pecoreo

Anatomía Básica

Ciclo de Vida y Organización de la Colmena

Diseño de emplazamientos

Videos prácticos:

Conociendo el interior de la colmena.

Elementos básicos, materiales y herramientas.

Emplazamiento del colmenar

Manutención y desinfección de materiales

Fundido de cera, postura de láminas.

Barniz de propoleo y cera.

Trampas caza enjambre.

¿Qué necesito para comenzar?

 

Manejo Regenerativo 22 – 23 noviembre 2025

16 horas presenciales

Dinámica demográfico estacional de la colmena

Consideraciones generales para un manejo adecuado

Criterios de Manejo Regenerativo

Primavera Apícola 

Salida del Invierno / Alimentación y directrices de revisión

Fusiones y refuerzos

La Fiebre del Enjambre. Manejo y consideraciones.

El Núcleo Natural: ventajas y técnica de elaboración

Selección genética regenerativa

Mielada y Verano: Manejos para el crecimiento del nido y generación de excedentes 

Cosecha y Post-Cosecha 

Otoño Apícola: Reducción de espacios y solución de contingencias

Precauciones y directrices de Revisión

Identificación y Recuperación de colmenas zanganeras 

Invierno Apícola: Período de Latencia – Cuidados en Invierno 

Limpieza y desinfección del material

Almacenamiento y reciclado de la cera de Abejas 

 

Diversificación Productiva 13 – 14 diciembre 2025

6 horas virtuales vía Zoom + material audiovisual

Recolección y proceso del propóleos, polen y pan de abeja

Proceso y aplicaciones de la cera virgen

Elaboración de tintura madre de propóleos

Elaboración de jabones sólidos y otros subproductos de la colmena

 

Salud y Nutrición 24 – 25 enero 2026

16 horas presenciales

Fortalecimiento del sistema inmunológico de la colmena

Nutrición natural de las abejas y aplicación en el manejo sanitario

Microbiología intestinal, aplicación de probióticos en apicultura

Enfermedades de la cría, prevención y tratamiento orgánico: 

Loque Americana (Paenibacillus Larvae)

Loque Europea (Melisococcus Pluton)

Cría Tiza (Ascosphaera Apis) 

Cría Saquiforme (Morator Aetatulas)

Enfermedades de la abeja adulta, prevención y tratamiento orgánico: 

Ácaro Traqueal 

Nosema Ceranae 

Virus de parálisis crónica

Varroa Destructor, prevención y control orgánico:

Ciclo Biológico de la Varroa 

Control mediante manejo 

Control mediante tratamientos orgánicos 

Elaboración y aplicación de medicamentos para varroa en base a ácido oxálico

En glicerina USP

En jarabe de aromáticas, propoleo e hidrolato

Elaboración y aplicación de microorganismos eficientes nativos

 

Contexto Ecosistémico 14 – 15 febrero 2026

16 horas presenciales

Aspectos técnicos y metodológicos de la polinización

Forraje melífero y corredores biológicos

Red trófica del suelo

Biopreparados para la salud de suelo y colmena:

Bokashi

Bio Carbón

Activación líquida de microorganismos eficientes nativos

LABCO (Lactobacilos de Colmena)

 

¿Dónde? Colmenares KUNU, Punucapa – Valdivia

Enclavado en un ecosistema de humedales de los más hermosos del país, Punucapa se

encuentra a 18 kilómetros de la ciudad de Valdivia. En este poblado que cuenta con diversos

servicios, se encuentra Colmenares Kunu, emprendimiento asociado a la Escuela de Apicultura 

Natural Regenerativa, donde se realizarán las clases teóricas y las prácticas.

 

Equipo Docente

El curso es dictado por Emanuel Canales, referente internacional de la Apicultura Regenerativa,

apicultor orgánico desde el año 2002, presidente de la Red Chilena de Apicultura Natural

Regenerativa y miembro de RANRA, Red Argentina de Apicultura Natural Regenerativa.

Actualmente acompaña productores en diversas regiones de Chile, Argentina y España.

En este curso apoyan la docencia Magdalena Cortés (Diversificación productiva), Ximena 

Retamales (Sanidad) y Pablo Lanouguere (Contexto ecosistémico). Puedes ver sus reseñas en 

www.apiculturanatural.com/escuela/

 

Alimentación y alojamiento

Alimentación completa incluida en el curso. Se puede acampar en el predio sin costo adicional.

Existen hospedajes en el lugar y en la ciudad de Valdivia.

 

Valor del Curso

El valor total del curso es de 460.000 clp. Incluye: 

60 horas de educación (48 presenciales y 12 virtuales vía Zoom)

Certificado

Material de estudio audiovisual 

Alimentación completa fines de semana presenciales

Alojamiento en camping opcional fines de semana presenciales

Préstamo de equipos para trabajos prácticos

Libro “Apicultura Natural, hacia una apicultura regenerativa y productiva” (3ra edición)

 

Inscripciones e informaciones

Inscríbete completando el formulario del siguiente link:

https://www.apiculturanatural.com/inscripciones/ 

Luego reserva tu cupo transfiriendo el 20% del valor del curso a la cuenta indicada en el link. 

Si tienes consultas puedes escribirnos al correo contacto@apiculturanatural.com