ESCUELA

La Escuela de Apicultura Natural de Chile reconoce y respalda a un equipo  especializado de colaboradores, con experiencia en apiarios expuestos a diversos contextos ambientales. Tras veinte años intensivos dedicados a la investigación y manejo de colmenas bajo cuidados orgánicos y principios natural regenerativos, hemos desarrollado un completo programa de formación que impartimos en distintos grados de profundidad en alguno de nuestros apiarios ubicados en la Araucanía, y eventualmente en apiarios de nuestras redes en diversas regiones de Chile, Argentina y España.

EQUIPO DOCENTE

EMANUEL_CANALES-baja

Emanuel Canales Fuenzalida

Apicultor orgánico desde el año 2002, ha trabajado con abejas en diversa escala en diversas regiones de Chile, Argentina y España.
Productor y asesor público y privado en apicultura orgánica y regenerativa, participa activamente en la transformación de la apicultura hacia modelos enfocados en la regeneración de los ecosistemas bajo el conocimiento y respeto de los ciclos naturales en la producción agrícola. Se desempeña como presidente de la Asociación Chilena de Apicultura Natural Regenerativa ANR A.G. y es miembro activo de RANRA, Red Argentina de Apicultura Natural Regenerativa.
Es autor de Apicultura Natural, hacia una Apicultura Regenerativa y Productiva (Editorial Cable a Tierra, 2017), síntesis de la técnica. Actualmente continúa cuidando sus abejas en la Araucanía chilena, y difundiendo la apicultura regenenerativa impartiendo múltiples cursos, formaciones y conferencias e impulsando la articulación de redes en todo el mundo.

Ximena Retamales Velásquez

Apicultora y Médico Veterinario. Creadora del Proyecto ApiVet, destinado a prestar servicios de asesoría y capacitación pública y privada, con énfasis en sanidad, nutrición, bienestar animal y buenas prácticas apícolas, promoviendo con ello la técnica de apicultura natural.
Ha trabajado desde el año 2015 en diversos proyectos de investigación, auditorías y relatorías a pequeños y medianos productores, a lo largo de Chile, especialmente en la región de la Araucanía y Los Ríos.
Paralelamente tiene un proyecto llamado “Apihuerta Bruma” dedicado al cuidado de sus abejas, huerta y semillas, ubicado en una parcela agroecológica en la Costa Valdiviana.
Es Vicepresidenta de la Red Chilena de Apicultura Natural  Regenerativa ANR A.G.
fotovale

Valeria Ianina Cataldi

Apicultora e Ingeniera agrónoma ha trabajado con agricultura familiar promoviendo y desarrollando la agroecología, principalmente en el Cinturón Hortícola Platense.
Se integró a La Corpacha en el 2020 (emprendimiento apícola ubicado en Cañuelas, provincia de Buenos Aires) desde sus inicios influenciada por la escuela de apicultura natural de Chile, aplicando conocimientos y practicas con mucho éxito. 
Integrante de la Red de Apicultura Natural Regenerativa Argentina.
También se dedica al diseño de paisaje con criterios de sustentabilidad, valorizando y promoviendo el uso de plantas nativas, en la búsqueda constante por la regeneración y restauración de los ecosistemas.
MAGDALENA_CORTES-baja

Magdalena Cortés Manríquez

Apicultora orgánica y apiterapeuta desde el año 2002, ha trabajado durante la última década cuidando diversos apiarios fundamentalmente en la región del maule. Asesora proyectos productivos en las regiones del Maule y Araucanía, y posee apiarios tanto en Cauquenes como en Villarrica.
Profesora de apicultura orgánica, es autora del libro de apicultura para niñas y niños La Vida de las Abejas (editorial Cable a Tierra, 2019) y coautora de Apicultura Natural, hacia una Apicultura Regenerativa y Productiva (Editorial Cable a Tierra, 2017). Actualmente se dedica a sus abejas y el trabajo con los subproductos de la colmena a través de su proyecto Apilawen.
JAIME_RAMIREZ-baja

Jaime Ramirez Salcedo

Apicultor natural e ingeniero agrónomo, se dedica a promover y desarrollar la agroecología en la pequeña agricultura campesina de la comuna de San Vicente de Tagua-Tagua.
Desde el año 2014, en su labor de miembro del equipo Prodesal de la comuna, a trabajado activamente junto a Emanuel en la transformación de la pequeña apicultura desde sus prácticas originales basadas en el uso indiscriminado de químicos y sustitutos de alimentación, a un sistema orgánico bajo los fundamentos técnicos y éticos de la Apicultura Natural, obteniendo excelentes resultados.
pablo

Pablo Lanouguere

Productor de biopreparados para la agricultura orgánica y regenerativa, formado junto a Jairo Restrepo Rivera. Brinda capacitaciones y asesorías en distintos proyectos de Argentina y la región, con un enfoque en la producción de alimentos de alto valor nutricional y en la regeneración de suelos y ecosistemas.
Desde 2019 forma parte de la Escuela de Regeneración, dedicada al aprendizaje en agricultura y ganadería regenerativa, y se ha especializado en Diseño y Planificación de Tierras con Martín Benenati. Con más de una década de experiencia en colaboración con comunidades indígenas del Chaco salteño, integra estos conocimientos en proyectos que buscan regenerar tanto la memoria microbiológica de los suelos como la memoria cultural de los territorios.
Desde hace ya unos años en permanente intercambio con Emanuel Canales y la propuesta de la apicultura natural y regenerativa, explorando las posibilidades de la microbiología para potenciar la salud de las abejas y la restauración de los ecosistemas.