ESCUELA
La Escuela de Apicultura Natural de Chile reconoce y respalda a un equipo especializado de colaboradores, con experiencia en apiarios expuestos a diversos contextos ambientales. Tras dieciocho años intensivos dedicados a la investigación y manejo de colmenas bajo cuidados orgánicos y principios naturales, hemos desarrollado un completo programa de formación que impartimos en distintos grados de profundidad en alguno de nuestros apiarios ubicados en la Araucanía, y eventualmente en apiarios de la red ubicados en otras regiones del país.

EQUIPO DOCENTE

Emanuel Canales Fuenzalida
Apicultor orgánico desde el año 2002, ha trabajado con abejas en diversa escala entre las regiones de Los Lagos y Coquimbo en Chile, y en la provincia de Jujuy en el norte de Argentina. Convencido por la experiencia de que el problema de la apicultura radica no en las herramientas modernas sino en su uso incorrecto, ha dedicado los últimos quince años a desarrollar y promover una técnica de manejo apícola que permite obtener buenos rendimientos manteniendo abejas sanas y sin estrés, logrando en lo concreto y de la mano de sus estudiantes y colegas, desarrollar una Apicultura Regenerativa. Asesor público y privado en Apicultura Orgánica y Natural, ha participado activamente en la transformación de la pequeña apicultura campesina en diversas comunas de Chile.
Se desempeña como presidente de la Asociación Chilena de Apicultura Natural Regenerativa y es autor de Apicultura Natural, hacia una Apicultura Regenerativa y Productiva (editorial Cable a Tierra, 2017) síntesis de la técnica. Actualmente continúa difundiendo la apicultura impartiendo múltiples talleres, formaciones y conferencias en Chile y Argentina, al tiempo que se dedica a cuidar sus abejas en la región de la Araucanía.

Ximena Retamales Velásquez
Apicultora y Médico Veterinario. Creadora del Proyecto ApiVet, destinado a prestar servicios de asesoría y capacitación pública y privada, con énfasis en sanidad, nutrición, bienestar animal y buenas prácticas apícolas, promoviendo con ello la técnica de apicultura natural.
Ha trabajado desde el año 2015 en diversos proyectos de investigación, auditorías y relatorías a pequeños y medianos productores, a lo largo de Chile, especialmente en la región de la Araucanía y Los Ríos.
Paralelamente tiene un proyecto llamado “Apihuerta Bruma” dedicado al cuidado de sus abejas, huerta y semillas, ubicado en una parcela agroecológica en la Costa Valdiviana y formando parte de la Red Chilena de Apicultura Natural y Regenerativa.

Magdalena Cortés Manríquez
Apicultora orgánica y apiterapeuta desde el año 2002, ha trabajado durante la última década cuidando diversos apiarios fundamentalmente en la región del maule. Asesora proyectos productivos en las regiones del Maule y Araucanía, y posee apiarios tanto en Cauquenes como en Villarrica.
Profesora de apicultura orgánica, es autora del libro de apicultura para niñas y niños La Vida de las Abejas (editorial Cable a Tierra, 2019) y coautora de Apicultura Natural, hacia una Apicultura Regenerativa y Productiva (Editorial Cable a Tierra, 2017). Actualmente se dedica a sus abejas y el trabajo con los subproductos de la colmena a través de su proyecto Apilawen.

Ángela Olivos Muñoz
Angela Olivos, apicultora natural, docente y gestora cultural. Forma parte de la Red chilena de Apicultura Natural Regenerativa. Dedicada a la transmisión y difusión de conocimientos en apicultura orgánica. Ayudante de los cursos de formación impartidos por la Escuela de Apicultura Natural en Loncoche y San Vicente de Tagua Tagua.
Creadora del proyecto ApiLavanda, destinado a la práctica de una apicultura regenerativa y productiva, con diversos apiarios en la ciudad de Cauquenes y obteniendo excelentes resultados.
Es una convencida de que la base de la apicultura como oficio se encuentra en la observación y la regeneración de la especie, demostrando que es absolutamente posible y necesario erradicar la alimentación artificial y los productos químicos que produce la industria farmacéutica.
Actualmente se encuentra desarrollando una línea de cosmética natural apícola y aceites esenciales.
